4 consejos para preparar la piel para el verano

Con los primeros días de sol y el verano a la vuelta de la esquina, a todos nos entran ya las ganas de comenzar a broncearnos. Pero, ¡cuidado! Ya que después de tantos meses sin que nos dé apenas el sol, nuestra piel aún no está preparada para recibirlo. Hoy te traemos 4 consejos muy sencillos para preparar tu piel y que no sufra al broncearse.

1. Cuida la alimentación durante todo el año, comiendo la cantidad diaria recomendada de frutas y verduras. La fruta y la verdura proporcionan a nuestra piel los nutrientes necesarios para mantenerla sana, bonita y resistente. Presta especial atención a aquellos alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos y las verduras de hoja verde, que ayudarán a tu piel a producir más colágeno.

El colágeno es una proteína que se encuentra entre la epidermis y los músculos, y juega un papel fundamental en el mantenimiento de la tersura y firmeza de éstos. Con el paso del tiempo, las fibras de colágeno se deterioran y modifican su estructura, dando lugar al envejecimiento cutáneo y las arrugas. Por tanto, es muy importante, para mantener la piel suave y elástica durante el mayor tiempo posible, propiciar la síntesis del colágeno en nuestro organismo, capacidad que se va perdiendo con los años debido al estrés oxidativo que sufren las células. De ahí la importancia de los antioxidantes en la alimentación.

En los meses previos al verano, además, refuerza la dieta con alimentos ricos en betacarotenos y licopenos, presentes también en frutas y verduras.

Los betacarotenos son un tipo de pigmento vegetal, generalmente de color amarillo o naranja, muy importantes ya que son precursores de la vitamina A, protegen nuestra piel frente al estrés oxidativo y además previenen ciertas anomalías en el crecimiento celular (crecimiento descontrolado de células que puede dar lugar a la aparición de tumores). Los encontramos en alimentos como las zanahorias, la calabaza, las naranjas… Por su parte, el licopeno es también un pigmento, en este caso de color rojo, y está presente en la sandía, el pimiento rojo, el pomelo rosa y sobre todo en el tomate. Sus propiedades para la piel son muy similares a las de los betacarotenos, y en su caso conviene ingerirlo junto a algún aceite como el de oliva para absorberlo mejor.

2. Exfolia tu piel, tanto la del rostro como la del cuerpo, al menos una vez a la semana. Con la exfoliación, se eliminan las células muertas y la epidermis queda limpia, tonificada y lista para recibir los primeros rayos de sol. Además, se activa la circulación, favoreciendo una mejor oxigenación de la epidermis, y estimula el sistema linfático, con la consiguiente liberación de toxinas a través de los poros.

No te olvides de incidir en las zonas más escondidas como los laterales de la nariz, los codos o la parte trasera de las rodillas. Un truco para hacerlo de forma más eficiente y rápida es hacerlo durante el momento de la ducha, ya que el vapor caliente hace que los poros se abran y así se facilita la eliminación de impurezas.

3. Hidrátate bien, no sólo con productos cosméticos sino también bebiendo mucha agua a lo largo de todo el día, incluso más que durante el invierno, para cuidar la piel desde dentro. El sol hace que la piel se reseque, de ahí la importancia de beber mucha agua para prevenir la deshidratación.

El agua, además de mantener la piel tonificada, la ayuda a eliminar las toxinas, y también es muy importante porque nos ayuda a absorber las vitaminas y minerales de frutas y verduras.

4. Broncéate de manera gradual. Antes de los días de piscina o playa, ve exponiéndote al sol poco a poco dando paseos o tomando el sol en parques o jardines. Comienza por la cara y el escote y a continuación, ve descubriendo brazos y piernas, siempre de forma gradual, para que tu piel vaya sintetizando la melanina poco a poco. Ve aumentando cada día unos minutos el tiempo de exposición, así tu piel se irá adaptando y no sufrirá. No abuses de los autobronceadores, ya que pueden taponar los poros y apagar el aspecto de tu piel.

En general, aunque a todos nos gusta coger color en verano, la clave está en la moderación, es decir, en no abusar del bronceado. Proteger la piel del sol es la mejor manera de cuidarla y mantenerla con aspecto joven durante más tiempo, ya que evitaremos la aparición de arrugas prematuras y manchas.

Y vosotros, ¿qué trucos tenéis para que vuestra piel no sufra con los primeros rayos de sol?

La cosmética masculina

En los últimos 25 años, el consumo de cosméticos orientados al público masculino ha aumentado más de diez veces. En 1990, sólo el 4% de los hombres españoles consumía algún producto cosmético más allá de los relacionados con el afeitado, gel de ducha o champú. En la actualidad, más del 50% usa a diario cremas hidratantes, contorno de ojos, geles exfoliantes o productos para el cuidado de la barba. Hoy te contamos por qué se ha producido este cambio, cuáles son los productos preferidos de los hombres y cómo incorporar su uso a la rutina diaria.

Cosmética masculina

Cambio en el canon de belleza masculino

¿Por qué se ha producido este aumento tan significativo en el consumo de cosméticos por parte de los hombres? Principalmente por dos razones: la ruptura de las barreras de género y el cambio en el canon de belleza masculino. El prototipo de hombre masculino actual difiere mucho del de hace 20 ó 30 años. En los años 90, el ideal de belleza masculino eran los hombres hipermusculados, rudos y fuertes, con actores como Bruce Willis o Sylvester Stallone a la cabeza del prototipo de hombre.

Durante los primeros años del siglo XXI hubo una ruptura total con esta idea y surgió la figura del hombre metrosexual, con David Beckham a la cabeza, que cuidaba mucho su aspecto y empezaba a demandar tratamientos de belleza tradicionalmente femeninos: depilación, uso de cremas, masajes, etc.

Cosmética masculina: el canon de belleza actual

Hoy en día se ha abierto paso un nuevo concepto de atractivo masculino. El hombre de 2019 es un hombre refinado, que se cuida y tiene en cuenta su apariencia pero de una forma mucho más natural, de aspecto elegante y saludable basado no sólo en la estética sino en el estilo de vida en conjunto. Ir al gimnasio pero no en exceso, comer saludable e incluso ser vegano, aunque sin dejar de disfrutar de los pequeños placeres de la vida. Igualmente, ha irrumpido con mucha fuerza desde hace algunos años la tendencia hipster: hombres con barbas muy cuidadas, pelo largo o recogido en moños y estilismos de los años 70 se han hecho un hueco entre los ideales masculinos.

Cosmética masculina: belleza hipster

Los productos “for men”

De esta forma, el mundo de la cosmética ha dejado de ser exclusivo para las mujeres. El hombre actual ha incorporado a su rutina diaria el uso de cosméticos especialmente diseñados para él: serums, hidratantes, exfoliantes, productos específicos para el cuidado de la barba, etc. Cada vez hay mayor demanda y el sector ha apostado fuerte por los productos “for men”.

El número de empresas que lanzan productos especialmente formulados para hombres va en aumento, pero ¿realmente hay diferentes necesidades entre mujeres y hombres? La respuesta es sí. La piel del hombre es muy distinta a la de la mujer: suele ser más gruesa y fuerte debido a la testosterona, y tiene más tendencia a producir grasa después de la pubertad, lo cual puede aumentar las probabilidades de sufrir acné durante más tiempo. Además, los hombres tienen una mayor densidad de colágeno, algo que ayuda a su piel a permanecer joven durante más tiempo.

Los productos estrella que usan los hombres son aquellos para reducir la fatiga de la piel y los efectos del rostro cansado, principalmente los geles limpiadores, contorno de ojos y cremas hidratantes, pero poco a poco van utilizando más productos específicos para el afeitado o cuidado de la barba, como las pomadas de fijación, o los productos anticaída para el cabello.

Cosmética masculina: tratamientos de belleza para el hombre

Ahora bien, también es muy importante que los hombres conozcan su tipo de piel para saber cuáles son los productos más apropiados. Por ejemplo, para la piel muy grasa no convienen las cremas súper hidratantes; o para aquellos que se afeitan a diario y usan aftershaves con alcohol, probablemente la piel se estará resecando mucho y habrá que nutrirla.

En cuanto a las preferencias específicas, los hombres buscan productos que no les dejen demasiada sensación grasa en la piel, que no estén demasiado perfumados y que sean de textura ligera. Esto lo saben los laboratorios y es otro de los motivos por los que crean productos específicos “for men”.

Cómo usar los cosméticos masculinos

Cada vez hay mayor variedad de productos para hombres; por tanto, ya no hay excusa para comenzar a cuidarse la piel. Para aquellos que deseen iniciarse, no es recomendable empezar con un montón de productos de golpe, ya que de esta forma será difícil incorporarlo a la rutina y el cuidado de la piel se acabará convirtiendo en algo pesado y tedioso.

Cosmética masculina: limpieza facial

La mejor opción es empezar poco a poco. Lo más sencillo es comenzar usando un limpiador facial para retirar impurezas de la piel, más una crema hidratante con protección solar; esta combinación será suficiente para principiantes. Una vez incorporado el uso de estos productos a la rutina diaria, se puede dar un segundo paso e introducir al ritual el contorno de ojos, y un tiempo después un sérum para nutrir el rostro.

Para los que no han sucumbido a la moda de la barba, es el momento de buscar un producto para el afeitado que proteja la piel frente al rasurado frecuente, como las espumas que suavizan y preparan la piel antes del afeitado y después la dejan limpia y luminosa. Si la piel es especialmente sensible, existen bálsamos al aceite que aportan una protección extra.

También conviene tener a mano un hidratante corporal, especialmente en los meses de más frío y más calor, que es cuando más sufre la piel, y para no agobiarnos con tanto bote en la ducha, podemos optar por un gel-champú.

Cosmética masculina: maquillaje para hombre

Finalmente, para los expertos y los más atrevidos, faltaría introducir el maquillaje, la gran asignatura pendiente de los hombres. El maquillaje ya no es exclusivo de las mujeres y cada vez existen más marcas que están sacando productos destinados al sector masculino: BB creams, bases, polvos compactos, bálsamos labiales… toda una gama de productos para mejorar el aspecto y sentirse bien con uno mismo. Pero ojo, hay que tener en cuenta que, salvo el maquillaje destinado al mundo del espectáculo, en el caso de los hombres se trata de buscar siempre la naturalidad.

Cosmética masculina: belleza natural

En definitiva, vemos que en la actualidad, los hombres han comenzado a cuidarse tanto o más que las mujeres y que esta tarea es cada vez más sencilla dada la creciente oferta de productos “for men” por parte de la industria cosmética.

Y tú, ¿conocías esta corriente y toda esta gama de productos? ¿Eres hombre y usas cosméticos a diario?

¿Qué es la cosmética vegana?

El auge del veganismo ha llegado al mundo de la cosmética. La demanda de productos que no conlleven algún tipo de sufrimiento o explotación animal es creciente, por lo que cada vez nos encontramos con más marcas con el sello de “vegano”. Pero, ¿sabemos en qué consiste exactamente la cosmética vegana? Hoy te traemos las claves para distinguirla.

La cosmética vegana son todos aquellos productos para la higiene o belleza del cuerpo que son respetuosos con los animales y la naturaleza. El veganismo es un estilo de vida que rechaza el consumo de productos de origen animal o que impliquen algún tipo de sufrimiento en los animales, abarcando no sólo la alimentación sino también el vestido, el cuidado personal, etc.

La Unión Europea prohibió en 2013 la experimentación animal en productos cosméticos, y aunque dicha prohibición abarcaba la importación y venta en Europa de los productos que sí la utilicen, en algunas partes del mundo aún es legal someter a los animales a experimentación para ensayar nuevos cosméticos. Por eso, si te quieres sumar a la corriente vegana, es muy importante que te asegures que todos los cosméticos que uses estén fabricados en Europa, o al menos que no sean de origen dudoso para que te puedas informar sobre la marca.

Por otro lado, no se debe confundir la cosmética natural con la cosmética vegana, ya que la cosmética natural puede recurrir a ingredientes que, aunque no se hayan fabricado con métodos que requieran sufrimiento o experimentación con animales, sí pueden tener un origen animal, como la cera de abeja o la miel.

Lo mismo ocurre con la cosmética ecológica, que tampoco equivale a vegana, sino que sus ingredientes han sido cultivados o fabricados bajo los estándares de la agricultura o producción ecológicas, es decir, libre de residuos químicos (no llevan aditivos, pesticidas u hormonas sintéticas) y de manera respetuosa con el medio ambiente. Estos productos deben llevar un sello que lo certifique.

Debido al creciente aumento de la concienciación hacia los animales por parte de la población, la industria cosmética cada vez ofrece más productos veganos, introduciendo ingredientes de origen mineral o vegetal. Aun así, es importante saber que aunque un cosmético sea vegano, no tiene por qué estar etiquetado como tal. En la actualidad existen multitud de marcas de cosmética y maquillaje vegano que se pueden adquirir en España, en tiendas eco o por Internet.

En definitiva, si queremos sumarnos a la corriente vegana, cuando vayamos a adquirir un cosmético tenemos que cerciorarnos tanto del origen de la marca como de los ingredientes que utiliza el producto en concreto, y tener en cuenta que, aunque no esté identificado como cosmético vegano, un producto puede serlo si está fabricado en Europa y no contiene ningún ingrediente de origen animal.

Y tú, ¿usas a menudo cosméticos veganos?

5 consejos para cuidar la piel del rostro durante el invierno

La piel del rostro es una de las zonas más delicadas de nuestro cuerpo y está siempre expuesta a todo tipo de agentes dañinos: el clima, la contaminación, los cambios de temperatura… Además, la cara es el reflejo de nuestro estado de ánimo, nuestra edad (interior) y nuestra salud, y no sólo es lo que todo el mundo ve sino que es lo que nos da nuestra propia autoconciencia.

Por eso es fundamental seguir una adecuada rutina para su cuidado, no sólo en verano sino también en invierno, ya que el frío intenso y las calefacciones pueden hacer que nuestra piel llegue a sufrir más incluso que durante el buen tiempo.

Aunque el invierno ya está llegando a su fin, aún nos quedan varias temporadas de frío intenso por delante, así que hoy te traemos 5 consejos para que la piel de tu rostro no sufra durante los meses más fríos del año.

1. El primer paso es conocer qué tipo de piel tenemos para utilizar los productos más adecuados para su cuidado: seca, grasa, mixta, sensible… Un buen truco para averiguarlo es limpiarte bien la cara y acostarte sin aplicar ningún producto cosmético; en función de cómo esté tu piel al levantarte (reseca, grasienta o normal), se corresponderá con tu tipo de piel. Pero si tienes dudas lo mejor es que consultes a tu dermatólogo.

2. Ten cuidado con el sol, ya que aunque los días sean más cortos o esté nublado, nos siguen llegando los rayos UV. Por tanto, utiliza cremas de protección solar especiales para la cara, de acuerdo a tu tipo de piel, aunque vayas a usar maquillaje.

3. Mantén una rutina diaria de cuidado facial, aunque estés fuera de casa, por trabajo o de vacaciones, no hay excusa. Al menos dos veces al día, por la mañana y por la noche, límpiate la cara con un limpiador suave como el agua micelar, para eliminar las impurezas de forma rápida y eficaz. A continuación, hidrata tu rostro de forma adecuada con la crema que más se adecúe a tu tipo de piel; por el día, utiliza preferiblemente una crema con factor de protección solar, y por la noche, una de tratamiento. También puedes utilizar un sérum facial que ayude a retrasar los signos del envejecimiento.

4. Una vez a la semana utiliza un exfoliante para limpiar tu cara de manera más profunda, siempre y cuando no tengas ningún brote de acné, irritación o cualquier otro problema; y cuando tu piel lo necesite, aplícate alguna mascarilla: relajante, iluminadora, hidratante, purificante… Escoge la que más se adecúe al momento concreto o a las necesidades de tu piel.

5. Come sano y aléjate del estrés. La mejor manera de tener un aspecto saludable, incluyendo la juventud y luminosidad de nuestra piel, es cuidarnos también por dentro. Incluye en tu dieta alimentos que favorezcan el cuidado de la piel: frutos secos, aguacate, cítricos y pepino, entre otros, e intenta practicar a menudo alguna actividad que te relaje como el yoga, la meditación o incluso labores manuales como la pintura, el bricolaje o el punto.

Si eres constante e incorporas estos consejos a tu día a día, no tardarás en notar una mejora en tu aspecto.

Y vosotras, ¿tenéis algún otro consejo o truco para cuidar la piel en invierno?

Todo lo que tienes que saber sobre el agua micelar

El agua micelar se ha convertido en el producto top de cuidado facial en la actualidad. Ya la usaban las celebrities hace más de diez años para desmaquillarse, y su uso se ha generalizado hoy en día en todos los hogares. No es de extrañar, dadas sus numerosas ventajas. Pero, ¿qué es el agua micelar? Hoy te contamos todo lo que tienes que saber sobre ella.

¿Qué es el agua micelar?

El agua micelar es un producto de belleza ideal como limpiador de la piel y desmaquillante. Se trata de una solución de base acuosa que contiene micelas de ácidos grasos en suspensión. Las micelas son un tipo de moléculas que logran hacer solubles las grasas, y están presentes, por ejemplo, en los jabones. Así, al pasarnos por el rostro una toallita impregnada en agua micelar, arrastramos con ella las grasas e impurezas de nuestra piel, sin afectar a la capa hidrolipídica que la protege. Ojo! No es adecuada para eliminar el maquillaje waterproof o las bases muy densas, pero sí para bases ligeras o cremas con color.

Ventajas del agua micelar

La gran ventaja del agua micelar es su excelente capacidad limpiadora, que la hace una aliada esencial para la higiene facial. Además, su uso permite limpiar, hidratar y tonificar el rostro en un solo paso.

Es un producto muy suave que, a diferencia del agua del grifo, no contiene cal ni cloro en suspensión, por tanto, es apto para personas con la piel sensible o para las zonas más delicadas del rostro como labios o párpados. Esta característica la hace ideal para poder usarla varias veces al día: no sólo por la mañana para limpiar y refrescar la piel o por la noche para retirar el maquillaje, sino en cualquier momento en el que necesitemos eliminar impurezas de nuestro rostro.

Por tanto, el agua micelar es una muy buena alternativa para la limpieza facial, no sólo por la comodidad y rapidez de su uso sino especialmente para aquellas personas a las que no les gusta la sensación grasa que dejan otros limpiadores, ya que su textura resulta muy refrescante y no necesita aclarado. Es perfectamente compatible con otros cosméticos y, en definitiva, es un producto que conviene tener siempre a mano.

Y tú, ¿ya te has animado a limpiar tu rostro con agua micelar?